Bienvenidos, este es un Blog dedicado a (Hypatía: "La más grande") Hipatía de Alejandría una importante maestra, científica y filósofa de la antigüedad.
![]() |
Protagoníza a Hipatía en "Ágora" la película. |
(Alejandría, c. 370 - id., 415) Matemática, astrónoma, científica, pedagoga y filósofa griega. Era hija del matemático Teón, profesor del Museo de Alejandría, el cual, fundado por Ptolomeo, era en la época una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y la filosofía.
Hipatia trabajó junto a su padre en la preparación de textos para los alumnos (entre otros el de los Elementos de Euclides, que reeditó críticamente) y escribió comentarios sobre la Aritméticade Diofanto, el Almagesto de Tolomeo y las Cónicas de Apolonio. Se interesó además por los mecanismos prácticos que usaba para el trabajo en astronomía, elaborando tablas de los movimientos de los cuerpos celestes, aunque se consagró principalmente al estudio y a la enseñanza de las matemáticas. Entre sus discípulos más destacados estuvieron el obispo Sinesio de Cirene y Orestes, que llegó a ser prefecto romano de Egipto.
Aunque no existe mucha documentación sobre Hipatia, es una de las primeras mujeres matemáticas sobre la que hallamos fuentes fiables. Su proceder tolerante, no discriminatorio con sus discípulos, y sus enseñanzas fomentadoras de la racionalidad (imprescindible para la ciencia) le fueron creando en la ciudad envidias y odios entre el obispo Cirilo y sus seguidores cristianos. Acusada por Cirilo de que su influencia en el ánimo del gobernador de aquella ciudad había motivado las persecuciones contra los cristianos, fue asesinada en un motín popular (al parecer, un grupo de exaltados asaltó su carruaje, la torturó y la quemó), y sus obras perecieron juntamente con toda la Biblioteca de Alejandría.
Videos argumentativos acerca de Hipatía (contiene fragmentos de la película simultáneamente al material histórico) también puedes disfrutar este material audiovisual en el canal de you tube clickeando este enlace:
Las causas de la muerte de Hipatia, sin embargo, distan de ser claras. Estudios recientes han puesto en duda las motivaciones religiosas, objetando que Hipatia no era contraria al cristianismo (tenía discípulos de todas las religiones) e intentando enmarcar su muerte en el cúmulo de tensiones políticas que existía en la Alejandría de la época como consecuencia de la decadencia del Imperio Romano y de las luchas internas que la provocaron. Su asesinato tendría según estas hipótesis motivaciones políticas, dentro de la lucha que mantenían el patriarca Cirilo y el prefecto romano Orestes por la hegemonía política en Alejandría.
![]() |
Hipatía con su padre Teón (Película: "Ágora") |
Cultivó variadas disciplinas: filosofía, matemáticas, astronomía y música. Durante veinte años se dedicó a enseñar todos estos conocimientos en el Museo de Alejandría e incluso llegó a dirigirlo alrededor del año 400.
Figura del Libro: Álgebra de Baldor.
Su carácter singular de mujer entregada al pensamiento y a la enseñanza le valió el aprecio general. Educó a una selecta escuela de aristócratas que ocuparon altos cargos. Escribió libros sobre geometría, álgebra y astronomía y mejoró el diseño de los primitivos astrolabios.Además de cartografiar cuerpos celestes, confeccionando un planisferio, también se interesó por la mecánica. Ninguna de sus obras se ha conservado, pero se conocen gracias a sus discípulos, como Sinesio de Cirene o Hesiquio de Alejandría.
Se dedicó a la enseñanza de la filosofía, centrándose en las obras de Platón y Aristóteles. La casa de Hipatia se convirtió en un lugar de enseñanza donde acudían estudiantes de todas partes del mundo conocido, atraídos por su fama.
Orestes se dejaba aconsejar por Hipatia en los asuntos políticos. El retórico Damascio escribió que Hipatia fue popular como consejera de las más altas magistraturas de Alejandría. Su alumno Hesiquio sentencia que era adorada y reverenciada en Alejandría: "Vestida con el manto de los filósofos, abriéndose paso en medio de la ciudad, explicaba públicamente los escritos de Platón, o de Aristóteles, o de cualquier filósofo, a todos los que quisieran escuchar (...) Los magistrados solían consultarla en primer lugar para su administración de los asuntos de la ciudad..."; añadía que había recibido "muchas distinciones cívicas".
Su fidelidad al paganismo en el momento de auge del cristianismo como nueva religión del Estado, fue la causa de su muerte a manos de cristianos exaltados. Su asesinato se produjo en el marco de la hostilidad cristiana hacia el declinante paganismo, cuando apenas contaba con 45 años de vida. La muerte de Hipatia levantó un gran revuelo.
Este Blog se ha creado con el fin de recopilar información de varias fuentes acerca de esta intelectual mujer Hipatía; a la cual se le atribuyen muchos aportes en todas las ciencias con las cuales tuvo contacto, dado que es tan poca la información que la menciona y no existe ni un registro fotográfico o busto que afirme que la representa ya que las fotográfías encontradas son retratos imaginarios de pintores que basados tal vez en manifestaciones que afirman que era una mujer muy bella, se artrevieron a imaginarla y recrearla a traves del lienzo.
Recomiendo la película: "Ágora" : excelente!, allí podrás ilustrar mas tu información acerca de esta brillante maestra, matemática, científica, filósofa y pedagoga, Hypatía de Alejandría.
Puedes verla online en este enlace, le das play en la segunda pantalla que te muestra la página de películas y la disfrutas sin cortes... no te arrepentirás !
|